Cerrar este reproductor de vídeo
La fortaleza del ego es un concepto psicológico que se refiere a la capacidad de un individuo para afrontar el estrés, lidiar con la adversidad y recuperarse de los reveses. Cuando una persona tiene una buena fortaleza del ego, puede afrontar los desafíos que enfrenta sin recurrir a mecanismos de afrontamiento dañinos o insalubres.
En la teoría psicoanalítica de la personalidad de Sigmund Freud , la fuerza del yo es la capacidad del yo para hacer frente de manera eficaz a las exigencias del ello, el superyó y la realidad. Quienes tienen poca fuerza del yo pueden sentirse divididos entre estas exigencias en pugna, mientras que quienes tienen demasiada fuerza del yo pueden volverse demasiado inflexibles y rígidos.
La fortaleza del ego nos ayuda a mantener la estabilidad emocional y a afrontar el estrés interno y externo.
Índice
De un vistazo
La fortaleza del yo tiene varios significados diferentes en psicología. Freud la describió como la capacidad del yo para manejar las demandas del ello, el superyó y la realidad. Erikson la describió como la capacidad de perseverar a través de cada etapa de la vida.
Sin embargo, estas diferentes definiciones se reducen a la capacidad de seguir adelante a pesar de los desafíos de la vida con resiliencia y determinación.
Los orígenes de la fuerza del ego
Según Sigmund Freud , la personalidad se compone de tres elementos: el ello, el yo y el superyó .
- El ello está formado por todos los impulsos y deseos primarios y es la única parte de la personalidad presente al nacer.
- El superyó es la parte de la personalidad que se compone de las normas y reglas internalizadas que adquirimos de nuestros padres y de la sociedad. Es la parte de la personalidad que presiona a las personas para que se comporten moralmente.
- El yo es el componente de la personalidad que media entre las demandas de la realidad, los impulsos del ello y los estándares idealistas, pero a menudo irreales, del superyó.
Mientras que el ello obliga a las personas a actuar según sus impulsos más básicos y el superyó se esfuerza por adherirse a estándares idealistas, el yo es el aspecto de la personalidad que debe lograr un equilibrio entre estos impulsos más básicos, los estándares morales y las demandas de la realidad.
En lo que respecta al bienestar mental, la fortaleza del ego se utiliza a menudo para describir la capacidad de un individuo de mantener su identidad y su sentido de sí mismo frente al dolor, la angustia y el conflicto. Los investigadores también han sugerido que la adquisición de nuevas defensas y mecanismos de afrontamiento es un componente esencial de la fortaleza del ego.
La visión de Erikson sobre la fuerza del ego
Erik Erikson también describió el concepto de fortaleza del ego en su teoría del desarrollo psicosocial. Según Erikson, las fortalezas del ego son cualidades que las personas adquieren en cada etapa sucesiva de la vida. Las personas alcanzan esta sensación de fortaleza o dominio al superar con éxito cada etapa del desarrollo.
Características de la alta fuerza del ego
Las personas con una fuerza del ego bien desarrollada tienden a compartir varias características esenciales. Suelen ser:
- Confiados en su capacidad para afrontar los desafíos
- Bueno para encontrar soluciones a los problemas de la vida.
- Tener altos niveles de inteligencia emocional
- Capaz de regular con éxito sus emociones, incluso en situaciones difíciles.
Una persona con una buena fuerza de ego enfrenta los desafíos con la sensación de que puede superar el problema e incluso crecer como resultado.
Al tener un ego fuerte, la persona siente que puede hacer frente al problema y encontrar nuevas formas de enfrentar las dificultades. Estas personas pueden afrontar cualquier cosa que la vida les depare sin perder el sentido de sí mismas.
Las personas con una buena fuerza de ego tienden a ser muy resilientes frente a las dificultades de la vida. En lugar de darse por vencidas ante un obstáculo, estas personas ven dichos acontecimientos como tareas que deben dominar y superar.
Incluso cuando ocurren eventos complicados o tragedias, aquellos que poseen fuerza de ego pueden levantarse, sacudirse el polvo y seguir adelante con un sentido de optimismo.
Características de la baja fuerza del ego
Por otro lado, quienes tienen una fuerza del ego débil ven los desafíos como algo que deben evitar. En muchos casos, la realidad puede parecer demasiado abrumadora para afrontarla. Las características de los déficits en la fuerza del ego pueden incluir:
- Ansiedad y depresión
- Mal juicio
- Distorsiones cognitivas
- Problemas en las relaciones
- Poca tolerancia a la angustia y la frustración
- Falta de recursos de afrontamiento adecuados
- Tendencia a sentirse abrumado por el estrés.
- Indefensión aprendida
Las personas con baja fuerza del ego tienen dificultades para afrontar los problemas y pueden tratar de evitar la realidad mediante ilusiones, consumo de sustancias y fantasías.
La falta de fortaleza del ego suele caracterizarse por una falta de resiliencia psicológica . Ante los desafíos de la vida, quienes tienen una fortaleza del ego baja pueden simplemente darse por vencidos o derrumbarse.
Cómo fortalecer el ego
Al igual que un músculo, la fortaleza del ego es algo que se puede desarrollar con trabajo, práctica y dedicación. Desarrollar estrategias de afrontamiento eficaces puede ayudar. tácticas que pueden ayudarte a desarrollar una mayor fortaleza del ego incluyen:
- Diario
- Establecimiento de metas
- Afirmaciones positivas
- Meditación de atención plena
- Desafiando los pensamientos negativos
- Reformular pensamientos negativos
- Desarrollar la mentalidad abierta
- Diálogo interno positivo
La terapia también puede ser una forma eficaz de desarrollar un ego más fuerte y resiliente. Al trabajar con un terapeuta, puede identificar diferentes patrones de pensamiento y comportamientos que dificultan la superación de los desafíos de su vida. Luego, puede encontrar formas de cambiar esos pensamientos y aprender habilidades de afrontamiento más eficaces.
Qué significa esto para usted
La fortaleza del ego es una característica de la personalidad que puede determinar tu resiliencia frente a los desafíos de la vida. Si tienes una buena fortaleza del ego, podrás afrontar mejor el estrés y recuperarte de los desafíos. Por otro lado, los problemas con la fortaleza del ego pueden dar lugar a mecanismos de afrontamiento poco saludables. Afortunadamente, hay medidas que puedes tomar para desarrollar nuevas habilidades y desarrollar una fortaleza del ego más saludable.