Cerrar este reproductor de vídeo
A medida que los requisitos educativos se vuelven más estrictos en todos los niveles educativos, los estudiantes de todo el mundo experimentan un estrés escolar considerable. Este estrés puede afectar el desempeño en los exámenes, la participación en las clases y el bienestar de los estudiantes en todas partes. Por lo tanto, es vital que todos los estudiantes tengan una colección de técnicas de manejo del estrés efectivas que funcionen.
Índice
Consejos para aliviar el estrés y alcanzar el éxito en la escuela
Los siguientes consejos y herramientas para aliviar el estrés en los estudiantes son fundamentales para minimizar el estrés escolar. Úsalos en tu vida para aprender técnicas de estudio, prepararte para los exámenes y minimizar los niveles de estrés para que el aprendizaje sea más fácil.
Cuando encuentre técnicas de manejo del estrés que le resulten útiles y las convierta en hábitos en su vida actual, podrá recurrir a ellas cuando enfrente el estrés a lo largo de su vida. Para tener un mayor éxito en la escuela y en la vida, domine lo siguiente.
Administrar el tiempo sabiamente
Es importante que te des suficiente tiempo para trabajar en tus estudios si quieres tener un buen desempeño, y puedes ahorrarte mucho estrés si planificas con buenas habilidades de gestión del tiempo.
Establecer un horario de estudio, dividir los estudios en partes más pequeñas y adoptar otras habilidades de gestión del tiempo son esenciales.
Establecer objetivos SMART puede ser una forma eficaz de hacer las cosas sin estresarse demasiado. SMART es un acrónimo que te recuerda que debes establecer objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados. Al dividir un proyecto más grande en pasos más pequeños, puedes trabajar progresivamente para lograr un objetivo más grande sin agobiarte.
Organizar
Tenga un sistema de organización para tomar notas, llevar un registro de las tareas y otros documentos importantes. Estar organizado puede brindarle la tranquilidad que se obtiene al saber dónde está todo, recordar las fechas límite y las fechas de los exámenes y despejar su mente de parte del desorden mental que trae consigo la desorganización.
Mantenga un calendario, un horario y un sistema de archivo para sus tareas escolares, ¡y verá que esto evita una cantidad significativa de estrés!
Crea un buen ambiente de estudio
Crear un ambiente relajante puede reducir el estrés y ayudarle a aprender.
La aromaterapia , por ejemplo, es un conocido calmante del estrés, y se dice que el aceite esencial de menta despierta el cerebro. música clásica mientras estudias también puede calmarte y ayudarte a aprender (a menos que te resulte una distracción).
Piensa en qué entorno de estudio sería adecuado para ti. Cada persona es diferente, por lo que lo que funciona para otra persona puede no ser ideal para ti.
Conozca su estilo de aprendizaje
Las teorías sobre los estilos de aprendizaje sugieren que las personas aprenden la información de distintas maneras. Puede resultarte útil determinar si eres más un aprendiz visual, kinestésico o auditivo , ya que puedes adaptar tus prácticas de estudio a tu estilo de aprendizaje particular y lograr el éxito con mayor facilidad.
Visualizaciones de práctica
Las visualizaciones y las imágenes son técnicas comprobadas para controlar el estrés . También puedes reducir el estrés de los estudiantes y mejorar el rendimiento en los exámenes imaginándote logrando tus objetivos.
Dedica unos minutos cada día a visualizar, en detalle, lo que te gustaría que sucediera, ya sea dar una presentación sin ponerte nervioso, aprobar un examen o cualquier otra cosa que te ayude a tener éxito. La visualización y la imaginación guiada son las más eficaces cuando puedes usar todos tus sentidos para crear una imagen vívida. Luego, trabaja duro y haz que suceda.
Desarrollar el optimismo
Se ha demostrado que los optimistas (aquellos que se desentienden más fácilmente de los fracasos y los éxitos múltiples) son más saludables, están menos estresados y tienen más éxito. Si bien cierto nivel de optimismo es innato, el optimismo es un estado que se puede practicar y, como resultado, los niveles generales de optimismo pueden aumentar. El diálogo interno positivo es una excelente manera de comenzar a desarrollar un sentido más fuerte de optimismo.
Desarrolla los rasgos del optimismo y te irá mejor en tus estudios y en tu futura carrera.
Duerma lo suficiente
Si quieres que tu rendimiento sea óptimo, necesitas descansar bien. Las investigaciones muestran que quienes tienen falta de sueño tienen más problemas para aprender y recordar, y tienen un peor rendimiento en muchas áreas. También puedes ser más reactivo al estrés cuando tienes falta de sueño, por lo que hay muchas razones para concentrarte en dormir bien cada noche.
Los estudiantes son personas notoriamente ocupadas y con falta de sueño, por lo que es posible que debas ir contra la corriente a veces para proteger tu horario de sueño, pero valdrá la pena ahora y en el futuro. Organiza tu horario para dormir lo suficiente o toma siestas rápidas.
Aprende técnicas de estudio
Cuando conoces y practicas técnicas de estudio específicas, toda tu experiencia escolar se vuelve más sencilla. Aprender a mantenerte concentrado en las tareas y a organizarte con tu horario de estudio, por ejemplo, puede permitirte hacer más cosas cuando estudias.
Muchas de estas habilidades se pueden aplicar a la productividad en tu carrera profesional, por lo que es importante conocerlas. A continuación, se presentan algunas técnicas y habilidades de estudio más específicas que pueden ayudarte a mejorar tu desempeño.
Utilice técnicas de manejo del estrés
El estrés crónico también puede afectar tu capacidad para aprender y recordar datos; el manejo del estrés es una de las necesidades escolares más importantes (y más olvidadas). Algunas técnicas eficaces para manejar el estrés incluyen ejercicios de respiración, caminar, hacer ejercicio y llevar un diario.
Incorporar técnicas de relajación o técnicas de manejo del estrés como parte de su rutina diaria puede ayudar a su salud y bienestar general y ayudará a disminuir la probabilidad de entrar en un estado de estrés crónico.
Una palabra de Verywell
Una práctica regular de manejo del estrés puede reducir su nivel general de estrés y ayudarlo a estar preparado para lo que venga. Cuanto más identifique y practique técnicas que le resulten eficaces ahora, más preparado estará para afrontar los desafíos que se le presenten a lo largo de la vida.