Cómo realizan sus investigaciones los psicólogos sociales

Ilustración de mujeres sentadas en círculo.

Trina Dalziel / Getty Images

Los métodos de investigación de la psicología social permiten a los psicólogos obtener una visión de las causas del comportamiento humano. Para investigar los temas de la psicología social, se basan en unos pocos métodos bien establecidos  . Estos métodos permiten a los investigadores poner a prueba hipótesis y teorías mientras buscan relaciones entre distintas variables.

¿Por qué la gente hace lo que hace? ¿Y por qué a veces se comporta de manera diferente en grupos? Estas preguntas son de interés no sólo para los psicólogos sociales, sino también para los profesores, los responsables de las políticas públicas, los administradores de la atención sanitaria o cualquier persona que haya visto alguna vez una noticia sobre un acontecimiento mundial y se haya preguntado: “¿Por qué la gente actúa de esa manera?”.

¿Qué tipo de investigación es mejor? Esto depende en gran medida del tema que el investigador esté explorando, los recursos disponibles y la teoría o hipótesis que se esté investigando.

¿Por qué estudiar el comportamiento social?

¿Por qué estudiar el comportamiento social? Dado que existen tantas explicaciones de “sentido común” para tantas acciones humanas, a veces la gente no ve el valor de estudiar científicamente el comportamiento social. Sin embargo, es importante recordar que la sabiduría popular a menudo puede ser sorprendentemente inexacta y que las explicaciones científicas detrás de un comportamiento pueden ser bastante impactantes.

Los infames experimentos de obediencia de Stanley Milgram son ejemplos de cómo los resultados de un experimento pueden desafiar la sabiduría convencional.

Si le preguntara a la mayoría de las personas si obedecerían a una figura de autoridad incluso si eso significara ir en contra de su código moral o dañar a otra persona, probablemente negarían rotundamente que harían algo así. Sin embargo, los resultados de Milgram revelaron que todos los participantes lastimaron a otra persona simplemente porque una figura de autoridad se lo había ordenado, y el 65% de ellos ejercía el voltaje más alto posible.

El método científico es esencial para estudiar los fenómenos psicológicos de forma objetiva, empírica y analítica. Al emplear el método científico, los investigadores pueden ver relaciones de causa y efecto, descubrir asociaciones entre factores y generalizar los resultados de sus experimentos a poblaciones más grandes.

Aunque el sentido común puede decirnos que los polos opuestos se atraen, que los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos o que la ausencia hace que el corazón se encariñe más, los psicólogos pueden poner a prueba esas ideas utilizando diversos métodos de investigación para determinar si hay alguna verdad real en esa sabiduría popular.

Investigación descriptiva

El objetivo de la investigación descriptiva es retratar lo que ya existe en un grupo o población.

Un ejemplo de este tipo de investigación sería una encuesta de opinión para averiguar por qué candidato político la gente piensa votar en las próximas elecciones. A diferencia de los estudios causales y relacionales, los estudios descriptivos no pueden determinar si existe una relación entre dos variables. Sólo pueden describir lo que existe dentro de una población determinada.

Un ejemplo de investigación descriptiva es una encuesta sobre las actitudes de las personas hacia un tema social particular, como el divorcio, la pena capital o las leyes sobre el juego.

Tipos de investigación descriptiva

Algunas de las formas de investigación descriptiva más utilizadas por los psicólogos sociales incluyen las siguientes.

Encuestas

Las encuestas son probablemente uno de los tipos de investigación descriptiva más utilizados. Las encuestas suelen basarse en inventarios de autoinforme en los que las personas rellenan cuestionarios sobre sus propios comportamientos u opiniones.

La ventaja del método de encuesta es que permite a los investigadores de psicología social recopilar una gran cantidad de datos de forma relativamente rápida, sencilla y económica.

El método de observación

El método de observación implica observar a las personas y describir su comportamiento. Este método, a veces denominado observación de campo, puede implicar la creación de un escenario en un laboratorio y luego observar cómo responden las personas o realizar una observación naturalista en el propio entorno del sujeto.

Cada tipo de observación tiene sus propias fortalezas y debilidades. Algunos investigadores pueden preferir utilizar métodos de observación en un laboratorio para obtener un mayor control sobre posibles variables extrañas, mientras que otros pueden preferir utilizar la observación naturalista para obtener una mayor validez ecológica . Sin embargo, las observaciones de laboratorio tienden a ser más costosas y difíciles de implementar que las observaciones naturalistas.

Estudios de casos

Un estudio de caso implica la observación en profundidad de un individuo o grupo. Los estudios de caso pueden permitir a los investigadores obtener información sobre cosas que son muy raras o incluso imposibles de reproducir en entornos experimentales.

El estudio de caso de Genie , una niña que sufrió horribles abusos y fue privada del aprendizaje del lenguaje durante un período crítico de su desarrollo, es un ejemplo de cómo un estudio de caso puede permitir a los científicos sociales estudiar fenómenos que de otra manera no podrían reproducir en un laboratorio.

Investigación correlacional

Los psicólogos sociales utilizan la investigación correlacional para buscar relaciones entre variables. Por ejemplo, los psicólogos sociales podrían llevar a cabo un estudio correlacional que analizara la relación entre la violencia en los medios y la agresión . Podrían recopilar datos sobre cuántas horas de programas de televisión agresivos o violentos ven los niños cada semana y luego recopilar datos sobre cuán agresivamente actúan los niños en situaciones de laboratorio o en entornos naturales.

La realización de encuestas, la observación directa de comportamientos o la recopilación de datos de estudios anteriores son algunos de los métodos que se utilizan para reunir datos para la investigación correlacional. Si bien este tipo de estudio puede ayudar a determinar si dos variables tienen una relación, no permite a los investigadores determinar si una variable provoca cambios en otra variable.

Si bien el investigador del ejemplo anterior sobre la agresión y la violencia en los medios puede usar los resultados de su estudio para determinar si podría haber una relación entre las dos variables, no puede decir definitivamente que ver violencia en la televisión causa un comportamiento agresivo.

Investigación experimental

La investigación experimental es la clave para descubrir relaciones causales entre variables . En la investigación experimental, el experimentador asigna aleatoriamente a los participantes a uno de dos grupos:

  • El grupo de control : El grupo de control no recibe ningún tratamiento y sirve como base.
  • El grupo experimental : Los investigadores manipulan los niveles de alguna variable independiente en el grupo experimental y luego miden los efectos.

Debido a que los investigadores pueden controlar las variables independientes, la investigación experimental se puede utilizar para encontrar relaciones causales entre las variables.

Por lo tanto, si los psicólogos quisieran establecer una relación causal entre la violencia en los medios y el comportamiento agresivo, querrían diseñar un experimento para poner a prueba esta hipótesis. Si la hipótesis fuera que jugar videojuegos violentos hace que los jugadores respondan de forma más agresiva en situaciones sociales, querrían asignar aleatoriamente a los participantes a dos grupos.

El grupo de control jugaría un videojuego no violento durante un período de tiempo predeterminado, mientras que el grupo experimental jugaría un videojuego violento durante el mismo período de tiempo.

Después, los participantes se verían en una situación en la que jugarían un juego contra otro oponente. En este juego, podrían responder de forma agresiva o no agresiva. Los investigadores recopilarían datos sobre la frecuencia con la que las personas utilizaban respuestas agresivas en esta situación y luego compararían esta información con la de si estos individuos pertenecían al grupo de control o al grupo experimental.

Al utilizar el método científico, diseñar un experimento, recopilar datos y analizar los resultados, los investigadores pueden determinar si existe una relación causal entre la violencia en los medios y el comportamiento violento.

Por qué son importantes los métodos de investigación social

El estudio del comportamiento humano es tan complejo como los comportamientos mismos, por lo que es tan importante que los científicos sociales utilicen métodos empíricos para seleccionar participantes, recopilar datos, analizar sus hallazgos y comunicar sus resultados.

3 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Haslam N, Loughnan S, Perry G. Meta-milgram: una síntesis empírica de los experimentos de obediencia . Voracek M, ed.  PLoS ONE . 2014;9(4):e93927. doi:10.1371/journal.pone.0093927

  2. Milgram S. Estudio conductual de la obedienciaRevista de psicología social y anormal . 1963;67(4):371-378. doi:10.1037/h0040525

  3. Curtiss S, Fromkin V, Krashen S, Rigler D, Rigler M. El desarrollo lingüístico del genioLenguaje . 1974;50(3):528.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top