Cerrar este reproductor de vídeo
La psicología es el estudio de la mente y la conducta. Abarca las influencias biológicas, las presiones sociales y los factores ambientales que afectan la manera en que las personas piensan, actúan y sienten.
Obtener una comprensión más rica y profunda de la psicología puede ayudar a las personas a comprender mejor sus propias acciones, así como a comprender mejor a otras personas.
Es difícil capturar todo lo que abarca la psicología en una breve definición, pero temas como el desarrollo, la personalidad, los pensamientos, los sentimientos, las emociones , las motivaciones y los comportamientos sociales representan solo una parte de lo que la psicología busca comprender, predecir y explicar.
Índice
Tipos de psicología
La psicología es un campo amplio y diverso que abarca el estudio del pensamiento, la conducta, el desarrollo, la personalidad, las emociones, la motivación y más del ser humano. Como resultado, han surgido diferentes subcampos y áreas de especialidad . A continuación, se enumeran algunas de las principales áreas de investigación y aplicación de la psicología:
- La psicología anormal es el estudio de la conducta anormal y la psicopatología. Esta área de especialidad se centra en la investigación y el tratamiento de una variedad de trastornos mentales y está vinculada a la psicoterapia y la psicología clínica.
- La psicología biológica (biopsicología) estudia cómo los procesos biológicos influyen en la mente y el comportamiento. Esta área está estrechamente vinculada a la neurociencia y utiliza herramientas como la resonancia magnética y las tomografías por emisión de positrones para observar lesiones o anomalías cerebrales.
- La psicología clínica se centra en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales.
- La psicología cognitiva es el estudio de los procesos de pensamiento humano, incluida la atención, la memoria, la percepción, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la adquisición del lenguaje.
- La psicología comparada es la rama de la psicología que se ocupa del estudio del comportamiento animal.
- La psicología del desarrollo es un área que estudia el crecimiento y el desarrollo humano a lo largo de la vida, incluidas las capacidades cognitivas, la moralidad, el funcionamiento social, la identidad y otras áreas de la vida.
- La psicología forense es un campo aplicado centrado en el uso de la investigación y los principios psicológicos en el sistema de justicia legal y penal.
- La psicología industrial-organizacional es un campo que utiliza la investigación psicológica para mejorar el desempeño laboral y seleccionar empleados.
- La psicología de la personalidad se centra en comprender cómo se desarrolla la personalidad, así como los patrones de pensamientos, comportamientos y características que hacen que cada individuo sea único.
- La psicología social se centra en el comportamiento grupal, las influencias sociales en el comportamiento individual, las actitudes, los prejuicios, la conformidad, la agresión y temas relacionados.
Usos
La aplicación más obvia de la psicología es en el campo de la salud mental, donde los psicólogos utilizan principios, investigaciones y hallazgos clínicos para ayudar a los pacientes a manejar y superar los síntomas de angustia mental y enfermedades psicológicas. Algunas de las aplicaciones adicionales de la psicología incluyen:
- Desarrollo de programas educativos
- Ergonomía
- Informar políticas públicas
- Tratamiento de salud mental
- Mejora del rendimiento
- Salud y bienestar personal
- Investigación psicológica
- Autoayuda
- Diseño de programas sociales
- Comprender el desarrollo infantil
Carreras en Psicología
Una formación en psicología abre muchas más posibilidades profesionales que la práctica clínica. Obtenga más información en esta guía sobre 80 carreras en psicología .
Impacto de la psicología
La psicología es un campo académico y aplicado que beneficia tanto a los individuos como a la sociedad en su conjunto. Una gran parte de la psicología se dedica al diagnóstico y tratamiento de problemas de salud mental, pero eso es solo la punta del iceberg en lo que respecta al impacto de la psicología.
Algunas de las formas en que la psicología contribuye a los individuos y a la sociedad incluyen:
- Mejorar nuestra comprensión de por qué las personas se comportan como lo hacen
- Comprender los diferentes factores que pueden afectar la mente y el comportamiento humano.
- Comprender los problemas que afectan la salud, la vida diaria y el bienestar.
- Mejorar la ergonomía para mejorar el diseño del producto
- Creando espacios de trabajo más seguros y eficientes
- Ayudando a motivar a las personas a alcanzar sus objetivos
- Mejorar la productividad
Los psicólogos logran estas cosas utilizando métodos científicos objetivos para comprender, explicar y predecir el comportamiento humano. Los estudios psicológicos están muy estructurados y comienzan con una hipótesis que luego se prueba empíricamente.
Posibles peligros
Existe mucha confusión sobre la psicología. Lamentablemente, estos conceptos erróneos abundan en parte debido a las representaciones estereotipadas de los psicólogos en los medios populares, así como a las diversas trayectorias profesionales de quienes poseen títulos en psicología.
Por supuesto, hay psicólogos que ayudan a resolver crímenes y hay muchos profesionales que ayudan a las personas a lidiar con problemas de salud mental. Sin embargo, también hay psicólogos que:
- Contribuir a la creación de lugares de trabajo más saludables
- Diseñar e implementar programas de salud pública
- Investigar la seguridad de los aviones
- Ayudar a diseñar tecnología y programas informáticos.
- Estudia la vida militar y el impacto psicológico del combate.
No importa dónde trabajen los psicólogos, sus objetivos principales son ayudar a describir, explicar, predecir e influir en el comportamiento humano.
Historia de la psicología
La psicología primitiva surgió de la filosofía y la biología. Los debates sobre estos dos temas se remontan a los primeros pensadores griegos, entre ellos Aristóteles y Sócrates.
La palabra “psicología” se deriva del griego psyche , que literalmente significa “vida” o “aliento”. Otros significados derivados de la palabra incluyen “alma” o “yo”.
El surgimiento de la psicología como un campo de estudio separado e independiente realmente se produjo cuando Wilhelm Wundt estableció el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, en 1879.
A lo largo de la historia de la psicología, se han formado diversas escuelas de pensamiento para explicar la mente y el comportamiento humanos. En algunos casos, ciertas escuelas de pensamiento llegaron a dominar el campo de la psicología durante un período de tiempo.
Las siguientes son algunas de las principales escuelas de pensamiento en psicología.
- Estructuralismo : el estructuralismo de Wundt y Titchener fue la primera escuela de pensamiento, pero pronto comenzaron a surgir otras.
- Funcionalismo : El psicólogo y filósofo William James se asoció con una escuela de pensamiento conocida como funcionalismo, que centró su atención en el propósito de la conciencia y el comportamiento humanos .
- Psicoanálisis : pronto, estas escuelas de pensamiento iniciales dieron paso a varios enfoques dominantes e influyentes de la psicología. El psicoanálisis de Sigmund Freud se centró en cómo la mente inconsciente afectaba al comportamiento humano.
- Conductismo : La escuela de pensamiento conductista dejó de considerar las influencias internas en el comportamiento y buscó hacer de la psicología el estudio de los comportamientos observables.
- Psicología humanista: Posteriormente, el enfoque humanista se centró en la importancia del crecimiento personal y la autorrealización.
- Psicología cognitiva : En las décadas de 1960 y 1970, la revolución cognitiva impulsó la investigación de los procesos mentales internos como el pensamiento, la toma de decisiones, el desarrollo del lenguaje y la memoria.
Aunque estas escuelas de pensamiento a veces se perciben como fuerzas en competencia, cada perspectiva ha contribuido a nuestra comprensión de la psicología.
Reflexiones finales
Como puede ver, si bien la psicología puede ser una ciencia relativamente joven, también tiene una enorme cantidad de profundidad y amplitud. La evaluación, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades mentales son intereses centrales de la psicología, pero la psicología abarca mucho más que la salud mental.
Hoy en día, los psicólogos buscan comprender muchos aspectos diferentes de la mente y el comportamiento humano, agregando nuevos conocimientos a nuestra comprensión de cómo piensa la gente y desarrollando aplicaciones prácticas que tienen un impacto importante en la vida humana cotidiana.
La psicología trabaja para ayudar a las personas a mejorar su bienestar individual y prosperar en un mundo cada vez más complejo.