8 maneras de brindar apoyo emocional a tu pareja

Joven consolando y apoyando a una mujer triste.

Imágenes de Kitzcorner/Getty


Todo el mundo necesita apoyo emocional, pero puede resultar complicado saber cómo y cuándo brindarlo. Para crear una relación saludable , es importante que tu pareja sepa que estás ahí para ella, sin dejar de ser consciente de tu propio bienestar mental.

Existen varias estrategias para brindar apoyo emocional de una manera que sea saludable tanto para usted como para su pareja.

Cómo apoyar emocionalmente a tu pareja

Escuche a su pareja

Cuando tu pareja se sincera contigo, es importante escucharla y prestarle atención. Puede ser fácil distraerse, especialmente cuando llevamos una vida tan ocupada, pero es importante que le prestes toda tu atención a tu pareja. 

“Nunca debes descartar ni invalidar lo que dicen o cómo se sienten, ya que, en última instancia, cada uno experimenta emociones diferentes de distintas maneras y no hay una forma correcta o incorrecta de abordarlas”, afirma Charlotte Johnson, experta en sexo y relaciones.

Si no estás completamente presente mientras escuchas, puedes perderte información importante, lo que puede hacer que tu pareja sienta que no estás interesado o que no te importan sus pensamientos y sentimientos. La escucha activa es una práctica de apoyo y cuidado cuando alguien se abre contigo.

Pregúntale a tu pareja qué necesita de ti

Si tu pareja se está sincerando contigo y no estás seguro de lo que necesita, puedes preguntarle qué está buscando en ese momento. Una buena pregunta para aclarar las cosas es: “¿Prefieres consuelo o soluciones en este momento?”

Si solo quieren desahogarse, es posible que no estén en condiciones de recibir o apreciar los consejos y se sientan molestos y no escuchados. Los estudios han demostrado que los hombres, en particular, son más propensos a querer “arreglar” las cosas para sus parejas en lugar de simplemente escuchar.

Parafrasear y repetir lo que han dicho

Al hacer esto, demuestras que estás escuchando activamente y que entiendes lo que dice tu pareja. También validas lo que te dice tu pareja. Cuando haya terminado de decirte algo, puedes resumir lo que ha dicho. Una forma de comenzar a parafrasear y repetir lo que ha dicho es: “Lo que te estoy escuchando decir es…”

Si hay algo de lo que no estás seguro, no tengas miedo de pedir una aclaración. Demuestra que estás interesado y que quieres estar en la misma página. 

Tome sus problemas en serio

Sea lo que sea que esté atravesando tu pareja o con lo que esté luchando, es importante tomarlo en serio y responder con empatía, cuidado y compasión, incluso si no es algo que personalmente consideres un gran problema. Porque, para tu pareja, es un gran problema. 

A veces, la gente quiere decir cosas como “No es el fin del mundo” cuando un ser querido está pasando por un momento difícil, pero sus sentimientos no son menos válidos porque algunas personas puedan estar peor. Tu pareja apreciará que te tomes en serio sus problemas como algo real y válido para ella mucho más de lo que lo haría si los minimizases o los desestimaras

Ofrecer afecto físico

El hecho de que el afecto físico sea deseable o útil depende de la persona y la situación. Para algunas personas, el afecto físico puede resultar bienvenido y reconfortante cuando se trata de brindar apoyo emocional a su pareja. Puede ser algo tan simple como tomarle la mano mientras le habla o abrazarla cuando tiene dificultades. Puede ofrecer afecto físico haciendo preguntas como “¿Puedo tomarte la mano o frotarte la espalda mientras hablas?” y “¿Está bien si te doy un abrazo?”.

A cada persona le gusta un nivel diferente de afecto físico en diferentes momentos. Si no estás seguro, habla con tu pareja para saber qué está dispuesto a recibir y poder ofrecérselo en consecuencia.

Proporcionar gestos significativos

Cuando tu pareja tiene dificultades, puede que le resulte más difícil llevar a cabo las responsabilidades y tareas cotidianas habituales. Si bien escuchar a tu pareja es importante, algunas personas aprecian acciones concretas , como encargarse de algunas tareas que tal vez no puedan hacer. 

Si hay una tarea que suele hacer y que requiere tiempo y esfuerzo, puedes ofrecerte a hacerla por él. O puedes comprarle su comida favorita para que no tenga que preocuparse por cocinar, o incluso comprarle unas flores o un pequeño obsequio para que sepa que piensas en él y que te importa. 

Simplemente ofrece amor

Puede ser reconfortante y tranquilizador para tu pareja que le recuerdes que la amas y que estás con ella en un momento difícil. Déjale en claro que la amas, que estás ahí para ella y que te preocupas por ella. Puede que esto no solucione lo que está pasando, pero sin duda la ayudará a sentirse más apoyada y menos sola. 

Registrarse más tarde

Tal vez tu pareja te haya hablado abiertamente de algo que tenía en mente y tú pudiste apoyarla con algunas de las prácticas mencionadas anteriormente. Los desafíos requieren tiempo para procesarse y superarse, por lo que es probable que tu pareja necesite atención y apoyo de seguimiento.

Es probable que tu pareja aprecie que te comuniques con ella regularmente: tomarte el tiempo y el esfuerzo para hacer un seguimiento demuestra que piensas en ella y que te preocupas por lo que está pasando, incluso si no ha vuelto a mencionar el tema directamente.

Qué evitar cuando tu pareja necesita apoyo emocional

“Es importante que no termines convirtiéndote en el terapeuta de tu pareja”, dice Elena Touroni, PhD, psicóloga consultora y cofundadora de The Chelsea Psychology Clinic . “Brindar apoyo emocional es una parte vital de cualquier relación significativa, pero debe ser una experiencia compartida. La dinámica nunca debe parecer unilateral”.

Mientras tanto, Kalliopi Cabarcas, LMHC, directora de terapia en Babylon , explica que es fácil comparar y minimizar cuando tu pareja se abre contigo. “Esto no solo va en contra de la importancia de escuchar a nuestras parejas, sino que invalida y disminuye por completo la experiencia de la persona que busca apoyo”, dice. “A menudo podemos sentir que esta es una forma de relacionarnos con los demás, cuando en realidad crea más distancia entre las parejas. Si tu pareja siente que acudir a ti en busca de apoyo solo será recibido con comparaciones y desdén, eso es una receta para más problemas de comunicación”.

En esencia, necesitas escuchar a tu pareja y tomarla en serio, sin distraerte o tratar de resolver el problema de inmediato, a menos que te lo pida, o comparar lo que está pasando con personas que pueden estar peor. Pero al mismo tiempo, es importante que no sea unilateral, sino que se apoyen mutuamente.

Si notas que estás brindando atención y consuelo hasta el punto de sentirte agotado, agotado y resentido, esto es una señal de que te estás agotando por esforzarte demasiado. En este punto, es importante que te cuides y animes o apoyes a tu pareja para que busque apoyo adicional de amigos, miembros de la comunidad o un terapeuta.

Cómo brindar apoyo emocional cuando tú también te sientes deprimido

Por mucho que quieras brindar apoyo emocional cuando también te sientes deprimido, puede ser difícil. Es importante que también te cuides a ti mismo , por supuesto.

“Está bien compartir tus propias emociones cuando alguien las comparte contigo”, explica Cabarcas. “Solo recuerda no comparar ni ponerte por encima de los demás. Esto puede ayudar a fortalecer la comunicación entre las parejas si nos permitimos compartir nuestras emociones y sentirnos seguros con la persona con la que las compartimos. Si te sientes deprimido, está bien decirlo.

Además, brindar apoyo no significa descuidar por completo los propios sentimientos. No solo es importante ser honesto acerca de las emociones, sino que también es importante ser honesto si algo es demasiado, dice Cabarcas. Si te sientes sobrecargado como pareja, está bien ser honesto acerca del apoyo que eres capaz de brindar en ese momento y establecer un límite para demostrar que tienes una capacidad limitada para ayudar.

Pero, en general, compartir sentimientos con una pareja es beneficioso. Pueden decidir turnarse para hablar de sus sentimientos y tal vez se den cuenta de que se sienten menos solos si su pareja también siente algo similar. 

Qué decir cuando no sabes qué decir

No siempre sabrás qué decir cuando tu pareja se sincere contigo, especialmente si no puedes identificarte con lo que está pasando. 

No temas admitir que no puedes identificarte directamente con tu pareja, pero asegúrate de enfatizar que estás ahí para ella y que la amas. Aquí es donde pueden entrar en juego los métodos no verbales para apoyar a tu pareja. Incluso si no estás seguro de qué decir, un beso, un abrazo o una mano pueden decir más que tus palabras. O puedes expresar tu cariño y preocupación comprándole un regalo, haciendo las tareas del hogar o sacando a pasear al perro para que no tenga que hacerlo ella. 

Cuándo sugerir ayuda externa

Es posible que no estés en condiciones de afrontar todo lo que te dice tu pareja o que te sientas abrumado por todo lo que te dice. En este punto, la ayuda externa puede resultar beneficiosa. Pero, ¿cómo puedes sugerirle a tu pareja que vaya a terapia

El Dr. Touroni explica: “Elija un espacio privado, un lugar donde se sientan cómodos y donde no los molesten. Hable sobre sus propias experiencias si ya ha recibido terapia. Sea comprensivo y comprensivo: mencione que ha notado que no se comporta como él. Deje en claro que solo comparte esto porque le importa. Déle espacio para hablar sobre cómo se siente, si lo desea. Ofrezca su apoyo para encontrar el terapeuta adecuado”.

Brindar apoyo emocional a su pareja solo servirá para fortalecer la relación a largo plazo, pero hay formas correctas de abordar las cosas. Como resume Cabarcas: “Brindar apoyo emocional no significa que asumamos los problemas de nuestra pareja ni que los solucionemos por ella. Significa que nos sentamos con nuestros seres queridos, empatizamos con ellos y los ayudamos a sentir que sus emociones son válidas. Esto contribuye en gran medida a establecer seguridad y comodidad en cualquier relación”.

Distintas cosas resonarán en distintas personas y lo que funciona para tu pareja puede no funcionar para otra persona. Hacer todo lo posible por conocer lo que tu pareja necesita y brindarle apoyo emocional en momentos difíciles es un acto de amor y cuidado que puede contribuir a la sanación, el consuelo y la cercanía en la relación.

2 Fuentes
MindWell Guide utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados ​​por pares, para respaldar los hechos incluidos en nuestros artículos. Lea nuestro proceso editorial para obtener más información sobre cómo verificamos los hechos y mantenemos nuestro contenido preciso, confiable y digno de confianza.
  1. Itzchakov G, Reis H, Weinstein N. Cómo fomentar la receptividad percibida de la pareja: escuchar con calidad es claveSocial &; Personality Psych . 2022;16(1). doi:10.1111/spc3.12648

  2. McKenzie S, Collings S, Jenkin G, River J. Masculinidad, conexión social y salud mental: patrones diversos de práctica de los hombresAm J Mens Health . 2018;12(5):1247-1261. doi:10.1177/1557988318772732

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top