Cerrar este reproductor de vídeo
La apertura se refiere a la apertura mental que tienes ante nuevas ideas o experiencias. Las investigaciones también han relacionado este rasgo de la personalidad con la creatividad y la inteligencia. En el campo de la psicología, a la apertura a veces se la denomina “apertura/intelecto” o “apertura a la experiencia”.
Aquí exploramos qué significa la apertura, las formas en que puede afectar tu comportamiento y cómo se mide. También analizamos por qué algunas personas son más abiertas que otras y brindamos pasos que puedes seguir si quieres fortalecer este aspecto de tu personalidad .
Índice
¿Qué significa apertura?
La apertura es uno de los cinco grandes rasgos de la personalidad . La teoría de los cinco grandes sugiere que la personalidad se compone de cinco dimensiones principales:
- Amabilidad
- Escrupulosidad
- Extraversión
- Franqueza
- Neuroticismo
Cada una de estas dimensiones se representa en un continuo, lo que significa que puedes tener un nivel alto de apertura, un nivel bajo de apertura o estar en algún punto intermedio.
Las investigaciones indican que el hecho de que usted tenga un nivel alto o bajo de los cinco grandes rasgos de personalidad puede afectar su salud física y mental, sus relaciones y su desempeño escolar y laboral.
Alta apertura
Las personas con un alto nivel de apertura tienden a tener una mentalidad más abierta y a estar más dispuestas a aceptar nuevas ideas y experiencias novedosas. Abordan las cosas que no les resultan familiares con un cierto nivel de curiosidad. También son buenas para pensar y establecer conexiones entre diferentes conceptos e ideas.
Un alto nivel de apertura se asocia con mayores niveles de creatividad y un mayor logro creativo, en particular en las artes. Algunas investigaciones incluso han relacionado este rasgo con un mayor nivel de inteligencia. Por ejemplo, un estudio señaló que las personas con una inteligencia de nivel genio suelen tener una gran apertura.
Momento de atención plena
¿Necesitas un respiro? Haz esta meditación gratuita de 8 minutos enfocada en abrir tu mente , o elige entre nuestra biblioteca de meditaciones guiadas para encontrar otra que te ayude a sentirte mejor.
Baja apertura
Las personas con un bajo nivel de apertura tienden a preferir la rutina y la tradición. A diferencia de las personas con un alto nivel de apertura, abordan las nuevas experiencias e ideas con gran cautela y buscan la familiaridad.
Una persona con poca apertura puede dejar pasar oportunidades que impliquen cambios, incluso si esos cambios podrían llevarla a un avance académico o profesional. En lugar de seguir una carrera que sería más gratificante, por ejemplo, puede decidir quedarse en su puesto actual porque le resulta familiar.
Las personas con una apertura extremadamente baja pueden ser vistas como rígidas y de mente cerrada, y puede resultarles difícil afrontar el cambio .
Características comunes de la apertura
Una persona con un alto nivel de apertura tiende a tener varias de las siguientes características:
- Aventurero y le gustan las cosas novedosas.
- Creativo, a menudo interesado en actividades artísticas
- Disfruta escuchando nuevas ideas.
- Inteligente y conocedor
- Le gusta pensar en conceptos abstractos.
- Generalmente más liberal y abierto a la diversidad
La apertura a la experiencia está relacionada con otro rasgo psicológico conocido como absorción. La absorción implica tener una imaginación vívida y aumenta la probabilidad de tener experiencias espirituales, además de estar vinculada con una mayor susceptibilidad hipnótica .
Las personas con un alto grado de apertura disfrutan de las cosas nuevas, diferentes y sorprendentes. También son más propensas a prestar atención a sus sentimientos y experiencias internas.
Factores que influyen en la apertura
¿La tendencia de una persona a estar abierta o cerrada a la experiencia está influida por su genética o su entorno? En psicología, esto se conoce como el debate entre naturaleza y crianza , y las investigaciones han encontrado conexiones entre ambos.
Por ejemplo, un estudio descubrió que la apertura predecía el 18% de la variación de la función de red predeterminada del cerebro, lo que sugiere un componente biológico en este rasgo. Esta red se ocupa de la recuperación de recuerdos episódicos, el pensamiento futuro y la cognición creativa.
Otros estudios sugieren que el entorno de una persona desempeña un papel en el desarrollo de la apertura. La forma en que fue criado y sus interacciones con los demás pueden influir en su grado de apertura a nuevas ideas y experiencias.
Es importante reconocer que el entorno puede ser una vía de doble sentido. El lugar donde pasas la mayor parte del tiempo puede influir en el desarrollo de los rasgos de personalidad, pero estos también pueden influir en los tipos de entornos que prefieres frecuentar.
Algunos estudios sugieren que la apertura tiende a disminuir con la edad.
Cómo determinar su nivel de apertura
Al igual que las demás dimensiones de la personalidad, la apertura a la experiencia suele medirse mediante cuestionarios de autoinforme . Estos cuestionarios suelen contener una serie de afirmaciones y las personas deben elegir la respuesta que mejor refleje su grado de acuerdo con las afirmaciones en una escala de 1 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo).
¿Qué tan abierto estás a la experiencia?
Si tiene curiosidad sobre qué puntuación podría obtener en este rasgo de personalidad, este cuestionario informal puede brindarle una idea general. Algunos ejemplos de afirmaciones que se utilizan para determinar el nivel de apertura de una persona incluyen:
- Soy bueno generando nuevas ideas.
- A menudo pienso en el significado más profundo de las cosas.
- Tengo curiosidad por saber cómo funcionan las cosas.
- Me gusta pensar en ideas teóricas.
- Tengo muchas aficiones artísticas.
- Valoro mucho la estética y el arte.
- Tengo una imaginación activa.
- Aprecio estar rodeado de diversos grupos de personas.
- Disfruto de las discusiones filosóficas.
- Tengo tendencia a soñar despierto o a distraerme fácilmente con vuelos de la imaginación.
- Me gusta ir a eventos culturales, museos de arte y lecturas de poesía.
- Prefiero las discusiones teóricas a las charlas informales.
Si estás totalmente de acuerdo con la mayoría o con todas estas afirmaciones, es probable que estés muy abierto a la experiencia. Si estás totalmente en desacuerdo, es posible que tengas un nivel bajo de apertura. Si tus respuestas están en algún punto intermedio, es probable que seas como la mayoría de las personas y te encuentres en algún punto intermedio del espectro de apertura.
La ventaja de los autoinformes es que son rápidos y fáciles de administrar. Sin embargo, una posible desventaja es que sus resultados no siempre son confiables.
A veces, las personas responden de maneras que consideran socialmente más deseables. En otros casos, eligen respuestas que reflejan cómo quieren verse a sí mismas en lugar de elegir respuestas que reflejen mejor sus verdaderos pensamientos y comportamientos.
Maneras en que la apertura puede afectar el comportamiento
Tu nivel de apertura puede influir en tu forma de comportarte y también en el tipo de actividades que elijas realizar. A continuación, se indican varios efectos que debes tener en cuenta.
Creatividad e Innovación
La apertura a la experiencia es el rasgo de personalidad que la investigación vincula más estrechamente con la creatividad. Las personas con un alto nivel de apertura tienden a ser más creativas en general, además de ser más propensas a perseguir logros creativos, participar en el pensamiento divergente y participar en pasatiempos creativos.
La investigación también vincula fuertemente la apertura psicológica con una mayor probabilidad de realizar innovaciones revolucionarias. Las innovaciones revolucionarias son aquellas que logran un impacto dramático, como cambiar la dinámica de la industria o alterar un mercado específico.
Aprendizaje y conocimiento
Las personas abiertas tienden a tener un mayor nivel de motivación intrínseca para buscar el conocimiento por sí mismo. Son curiosas sobre el mundo y quieren aprender más sobre cómo funciona.
La apertura también se ha vinculado a lo que se conoce como “necesidad de cognición”. La necesidad de cognición es una tendencia a realizar actividades que requieren pensar, incluyendo pensar en ideas y participar en tareas mentalmente complejas.
Las personas con una gran necesidad de cognición disfrutan resolviendo acertijos, pensando en soluciones a problemas y analizando ideas.
La investigación añade que este rasgo está correlacionado no sólo con la inteligencia, sino específicamente con la inteligencia cristalizada . Este tipo de inteligencia implica la capacidad de utilizar todos los hechos y conocimientos que una persona adquiere a lo largo de la vida.
Actitudes políticas
Tu nivel de apertura puede afectar tu posición política. Las personas con un alto nivel de apertura tienden a ser más liberales. Son más abiertas y tolerantes con otras personas de diversos orígenes sociales, culturales y religiosos. Por el contrario, una baja apertura se asocia con el autoritarismo y el conservadurismo de derecha.
Al mismo tiempo, es importante recordar que el desarrollo de ciertas creencias políticas es mucho más complejo que un rasgo de personalidad singular. Por ejemplo, algunas investigaciones sugieren que la actitud política también puede verse influida por la composición genética de una persona.
Relaciones
Tu nivel de apertura puede influir en la forma en que manejas tus relaciones. Si tienes poca apertura y poca confianza , por ejemplo, es posible que experimentes mayor ansiedad en situaciones sociales. Esto puede hacer que evites reuniones grandes o que adoptes conductas que te hagan sentir más seguro durante los eventos sociales.
En las relaciones íntimas, el nivel de apertura puede afectar las actitudes y conductas relacionadas con el sexo. Algunos estudios vinculan una mayor apertura con una actividad sexual más frecuente en las parejas casadas. Otros vinculan niveles más altos de apertura con una mayor satisfacción sexual.
Impactos adicionales de la apertura
Las personas con un alto nivel de apertura pueden estar mejor preparadas para afrontar los cambios de la vida . Por ejemplo, un estudio concluyó que cuando los trabajadores dejaron de ir a trabajar presencialmente para hacerlo de forma remota, a los que tenían un nivel más alto de apertura les resultó más fácil adaptarse a este cambio.
Si bien la apertura suele considerarse un rasgo positivo, esto no significa que no tenga desventajas. Debido a que las personas con un alto nivel de apertura están más dispuestas a probar diferentes estrategias de afrontamiento, también tienen un riesgo elevado de autolesiones no suicidas .
Cómo aumentar tu apertura
Si quieres estar más abierto a las ideas y experiencias, hay algunas cosas que puedes hacer:
- Cambie su rutina, por ejemplo, conduciendo por un camino diferente al trabajo.
- Ponte como objetivo aprender algo nuevo cada día.
- Reserva unos minutos cada día para soñar despierto o dejar que tu mente vaya a donde quiera.
- Pasar tiempo con personas de diferentes orígenes y culturas.
- Prueba un nuevo pasatiempo o participa en una nueva actividad.
Una palabra de Verywell
La apertura puede desempeñar un papel en diferentes áreas de la vida. Sin embargo, es importante recordar que los rasgos de personalidad son solo uno de los muchos factores que moldean tu vida. Otros factores, incluidas las circunstancias, tanto situacionales como sociales, también desempeñan un papel fundamental.