Cerrar este reproductor de vídeo
Si le preocupa el dinero, no está solo. El dinero es una fuente común de estrés para los adultos estadounidenses. De hecho, según la Asociación Estadounidense de Psicología (APA), el 72 % de los adultos afirman sentirse estresados por el dinero, ya sea por la preocupación de pagar el alquiler o por sentirse abrumados por las deudas. Esto es bastante significativo, dado que el estrés financiero está vinculado a muchos problemas de salud.
Índice
Presione Reproducir para obtener consejos sobre cómo lidiar con problemas de dinero
En este episodio de The MindWell Guide Podcast, te contamos qué hacer cuando el estrés financiero afecta tu salud mental. Haz clic a continuación para escucharlo ahora.
Síguenos ahora : Apple Podcasts / Spotify / Google Podcasts / Amazon Music
Entendiendo el estrés financiero
El estrés financiero es una tensión emocional que está específicamente relacionada con el dinero. Cualquiera puede experimentar estrés financiero, pero puede ocurrir con mayor frecuencia en hogares con bajos ingresos. El estrés puede ser el resultado de no ganar suficiente dinero para cubrir necesidades como pagar el alquiler, las facturas y comprar alimentos.
Las personas con menos ingresos pueden experimentar estrés adicional debido a sus trabajos. Sus trabajos pueden carecer de flexibilidad a la hora de tomarse tiempo libre. Pueden trabajar en entornos inseguros , pero tienen miedo de dejar el trabajo porque no podrán mantenerse económicamente mientras buscan otro trabajo.
Las personas con bajos ingresos quizá tampoco tengan acceso a recursos para manejar su estrés financiero, como por ejemplo un seguro médico para recibir tratamiento de salud mental .
La mayoría de las personas se estresan por cuestiones económicas de vez en cuando. Pero el estrés financiero puede volverse problemático si altera su vida cotidiana. Por ejemplo, puede descubrir que no puede concentrarse en otros aspectos de su vida o disfrutarlos porque el estrés relacionado con el dinero le hace preocuparse demasiado .
Si su estrés financiero es grave, experimentará efectos negativos en su salud mental y posiblemente incluso en su salud física. El estrés financiero puede provocar ansiedad , depresión , cambios de conducta como el abandono de actividades sociales o síntomas físicos como dolores de estómago o de cabeza.
Si experimenta algún efecto secundario relacionado con su estrés financiero, asegúrese de hablar con un profesional de la salud.
Impacto en su salud
Si bien cualquier estrés puede afectar la salud, el estrés relacionado con cuestiones financieras puede ser especialmente tóxico. El estrés financiero puede provocar:
- Atención médica retrasada : con menos dinero en el presupuesto, las personas que ya están bajo estrés financiero tienden a recortar gastos en áreas en las que no deberían, como la atención médica. Según la encuesta anual de Gallup sobre salud y atención médica , el 29 % de los adultos estadounidenses postergó la búsqueda de atención médica en 2018 debido al costo. Si bien esta táctica puede parecer una buena manera de mantener bajos los costos, retrasar la atención médica en realidad puede conducir a peores resultados de salud y costos más altos, ambos pueden generar más estrés.
- Mala salud mental : en muchos casos, el vínculo entre la salud mental y la salud financiera es cíclico: una mala salud financiera puede conducir a una mala salud mental, que a su vez conduce a una salud financiera cada vez peor, y así sucesivamente. Durante años, los estudios han demostrado que las personas endeudadas tienen tasas más altas de problemas de salud mental, como depresión y ansiedad, que las que no tienen deudas.
- Mala salud física : el estrés constante por el dinero se ha relacionado con dolores de cabeza, dolores de estómago, migrañas, enfermedades cardíacas, diabetes, problemas de sueño y más. Cuando estamos constantemente estresados, nuestros cuerpos no tienen tiempo para recuperarse. Nuestro sistema inmunológico queda susceptible a enfermedades, como resfriados y virus. Si ya tienes una afección médica crónica, es posible que experimentes brotes de tus síntomas.
- Conductas de afrontamiento poco saludables : el estrés financiero puede hacer que adoptes una variedad de conductas poco saludables, desde comer en exceso hasta consumir alcohol y drogas . Según una encuesta de la APA publicada en 2014, el 33 % de los estadounidenses informaron que comían alimentos poco saludables o comían demasiado para lidiar con el estrés.
Consejos para afrontar la situación
Aprender a afrontar el estrés financiero y a gestionar eficazmente su situación financiera puede ayudarle a sentirse más en control de su vida, reducir el estrés y construir un futuro más seguro. Pruebe algunos de los siguientes consejos para empezar:
- Crea fuentes de ingresos adicionales . Si te sientes estresado por las finanzas, es probable que ya sientas que necesitas más dinero en tu presupuesto. Pero saber cómo aumentar tus activos financieros sin generarte un estrés significativo también puede ser complicado. Afortunadamente, existen varias formas de aumentar tus ingresos y aliviar el estrés.
- Ordena tu presupuesto . Como la vida rara vez es constante, es esencial revisar tu presupuesto periódicamente para mejorar tu salud financiera. Toma el control de tus finanzas reservando un tiempo para programar, organizar y ordenar todo el dinero que entra y sale de tu cuenta bancaria. Cuanto más control tengas, menos estrés sentirás.
- No olvides el manejo general del estrés . Mientras trabajas para mejorar tu situación financiera, puedes reducir el estrés practicando técnicas para reducirlo y haciendo otros cambios para crear un estilo de vida sin estrés. Llevar una dieta nutritiva , dormir lo suficiente todas las noches y hacer algún tipo de ejercicio físico están relacionados con la reducción de los niveles de estrés. También puedes probar técnicas de atención plena como la respiración profunda y el yoga para aliviar la ansiedad.
- Comprenda el ciclo de la deuda . Comprender las deudas es el primer paso para salir de ellas. Un estudio descubrió que es posible saldar las deudas más rápidamente si se saldan las cuentas una a una y se empiezan a pagar las más bajas. Investigue y preste atención a las tasas de interés. Es recomendable saldar primero la deuda que tenga la tasa de interés más alta para evitar pagar costos más altos con el tiempo.
Cómo superar el estrés financiero
Puede que sea imposible solucionar sus problemas financieros de la noche a la mañana, pero puede comenzar a planificar su éxito de inmediato. Recuerde que el estrés que experimenta no es solo resultado de su situación financiera; puede aliviar parte de su ansiedad cuidándose a sí mismo.
Haga un balance de sus finanzas
Haz una lista de los problemas financieros que más te preocupan. Ve paso a paso para abordar cada problema uno por uno y no agobiarte.
Anota lo que puedes empezar a hacer hoy o esta semana para encaminarte hacia la estabilidad financiera. Intenta hacer un plan de presupuesto y gastar solo en lo necesario durante una semana o un mes.
También puedes intentar llevar un registro de tus gastos. Lleva una lista diaria o semanal de en qué gastas dinero y ve dónde puedes gastar menos.
Puede buscar ayuda profesional para que le ayude con sus finanzas. Por ejemplo, puede investigar programas de condonación de préstamos estudiantiles y programas de pago basados en los ingresos que pueden generar pagos más manejables para su deuda.
Si no puede pagar sus facturas, intente llamar a su banco, compañía de servicios públicos o compañía de tarjeta de crédito para explicar su situación; a menudo, pueden establecer un plan de pago que funcione para usted.
Busque ayuda
Intente buscar el apoyo de su familia y amigos para ayudar a reducir el estrés. También puede intentar asistir a un grupo de apoyo para personas que luchan contra el estrés financiero. Recuerde que no está solo. Puede desarrollar un sistema de amigos y familiares de confianza que lo ayuden a mantenerse optimista con respecto a sus finanzas.
En algunos casos, incluso puede optar por buscar ayuda profesional de un proveedor de atención de salud mental. Todas las opciones de apoyo son válidas.
Participar en el autocuidado
Mantener un estilo de vida saludable es importante para ayudarte a controlar el estrés. Intenta hacer ejercicio durante 30 minutos al día: mueve tu cuerpo de la forma que te resulte agradable. Esto mejora tu salud mental y física. Caminar es una excelente manera de hacer ejercicio y aliviar el estrés al mismo tiempo.
Tómese un tiempo para relajarse . Aunque el estrés financiero puede abrumarlo, recuerde que existen recursos que lo ayudarán a controlar el estrés y sus finanzas. Tómese un tiempo para relajarse, meditar , disfrutar de una actividad divertida y conectarse con otras personas.
Enlaces y recursos
- Pregúntele a un terapeuta: ¿Cómo puedo afrontar mis deudas y mi ansiedad?
- Cómo el dinero afecta tu salud mental
- 4 formas sencillas de aliviar el estrés económico